¿Habéis oído hablar de la piedra de alumbre?
Que sorprendente nuevo/viejo invento !!!!!!. Hoy en día caído en desuso gracias a la poderosísima industria química.
![]() |
Diferentes tipos de presentación |
Es desodorante, ( no anti-transpirante, sudar…… sudas igual, pero no huele en absoluto, sus efectos duran aproximadamente 24 horas) y cicatrizante.
No contiene alcohol, perfume, ni ninguna sustancia toxica, no irrita la piel, no mancha la ropa, no contamina el medio ambiente y resulta muy económica comparada con los desodorantes convencionales. Me ha durado más de dos años usándola a diario !!!!.
Parece casi como si acabara de descubrir la sopa de ajo!!!!!!. Pues no, para nada; por lo visto ya se usaba en la antigüedad, tanto por sus propiedades desodorantes como cicatrizantes para después del afeitado y/o la depilación ya que tiene propiedades antiinflamatorias y antihemorrágicas, también se empleaba como reafirmante del pecho.
Su uso…….solo humedeciendo la piedra y pasándola por la piel a tratar.
Para los más puristas, comentar que hay dos tipos de piedra alumbre en el mercado:
Potassium alumm ………que es la natural o verdadera
Ammonium alumm……….cuyo origen es sintético
La primera que use fue la sintética, por desconocimiento sobre el tema, y la verdad…..me he ido bien; la natural también…… al menos yo no he encontrado diferencia entre ellas, no dudo que dependiendo del tipo de piel si se puedan apreciar diferencias. Obligatoriamente tienen que ir etiquetadas con su composición, en este sentido no hay engaño posible.
![]() |
mi formato preferido |
La primera me costó baratísima……… la segunda, ya no tanto, y no por su “composición” natural, ya que el precio con la sintética no variaba demasiado; supongo que como se va conociendo y sin hacer campañas de propaganda , si no por el simple boca a boca ………….. les sacan mas beneficio económico.
Ya me contareis………..
6 comentarios:
donde lo compras, en herbolario?
Yo tengo intención de comprarla en cuanto se me termine el desodorante que uso, aunque pensaba que también era anti-transpirante, que es la función que más busco yo, y ahora me has creado el dilema jeje.
Donde lo compras tu? En herbolarios?
Te sigo, vale? Y te invito a que te pases por mi blog si te apetece.
Un saludo!
y hay otro uso para chicos: cuando se cortan afeitándose, lo normal es ponertte un trocito de papel encima, pero resulta que al quitarlo te arrancas la costra y vuelves a sangrar, pero si en vez de eso te frotas la piedra sobre la herida, inmeditamente dejas de sangrar. escuece un pelín- dice mi chico- pero funciona.
Amiga yo quiero aprender hacer este desodorante. Sabes como se hace/ Alguien me dio una receta pero no se donde la meti jeje tanto papeleo q se me perdio. Por cierto muy lindo tu blog y muy interesante.
Ya me la he comprado y en el mismo formato que tu, que es el más práctico para usar como desodorante. La probaré unos días y haré una entrada en el blog sobre mi experiencia. Gracias por comentarnos los diferentes tipos de piedra, yo tengo la natural :D
Un beso.
Hola, me alegro de que te hayas decidido a probarlo, veras como te gusta, no irrita nada la piel y como no tiene esencias si utilizas una colonia o perfume no la "mata":Ya me contarás como te va. Besos.
Publicar un comentario